250.000 €
PRECIO MEDIO DE LA VIVIENDA
2.500-6.500 €
RANGO DE PRECIO POR M2
2.362
VIVIENDAS VENDIDAS EN EL AÑO 2017
Si te interesa comprar una vivienda en Sant Martí en Barcelona , esta guía seguro que te ayudará a decidirte. El distrito de Sant Martí era originalmente un pueblo separado de la Ciudad Condal hasta que, en 1897, pasó a formar parte de Barcelona.
Se labró su fama como la zona más industrial de Barcelona –el “Manchester catalán”-: un barrio residencial de clase obrera hasta que, en 1992, para las Olimpiadas de Barcelona, todo cambió.
Sant Martí se abrió hacia el mar, y comenzó una época en la que el distrito se modernizaría y se convertiría en una de las zonas más demandadas de la ciudad.
Actualmente, Sant Martí es el cuarto distrito de toda España más buscado a la hora de comprar una vivienda, sólo por detrás del l’Eixample barcelonés, del centro de Madrid y del barrio de Salamanca (Madrid).
Lo conforman 10 barrios muy diferentes entre sí, en los que el precio por metro cuadrado puede variar desde los 2.500€ hasta los 6.500€.
Si buscas adquirir un piso en Barcelona, seguro que tarde o temprano te plantearás esta opción.
Sant Martí es el cuarto distrito de toda España más buscado a la hora de comprar una vivienda.
De pasado industrial, Sant Martí sigue siendo un barrio con personalidad, marcado por una mezcla de lo moderno con lo tradicional que ha sido motivada por su cercanía a las playas y a ambiciosos proyectos de renovación urbana.
Ambiente vibrante y multicultural
Mezcla de perfiles sociales hetereogéneos, desde jóvenes profesionales hasta habitantes de toda la vida con fuerte arraigo social.
Núcleo económico e industrial
Zona de gran dinamismo económico donde se combinan comercios con centros de negocio de empresas punteras en su sector.
Junto al mar
Su apertura y cercanía al mar la convierten en una zona ideal para los amantes de la playa, el deporte y la naturaleza.
Durante décadas, el distrito de Sant Martí fue una zona de bodegas industriales en la que residían los obreros de la industria textil. Aunque ese pasado obrero y fabril sigue siendo parte de su personalidad, la modernización de sus espacios y la apertura al mar ha impulsado el interés de los barceloneses y extranjeros para vivir en esta zona de Barcelona, motivados por su cercanía a las playas y ambiciosos proyectos de renovación urbana: como a la expansión del 22@ (el complejo de oficinas tecnológicas y vivero de empresas), al soterramiento del tráfico y a la apertura de un gran parque en la zona de Glories.
Esto se traduce en una mezcla de vecinos muy heterogénea, en la que conviven locales de pasado industrial que han vivido en Sant Martí toda la vida con jóvenes profesionales de todas partes del mundo: el resultado es un ambiente vibrante y multicultural con una gran diversificación.
Las nuevas generaciones han ayudado a revalorizar el barrio, así como la oferta de las viviendas en venta en esta zona.
Una muestra de ello es el aumento de la renta per cápita de la población del distrito en los últimos años, o en la percepción de seguridad que ha aumentado positivamente en la última década.
Todos estos motivos hacen de Sant Martí un distrito idóneo para invertir, como muestra el crecimiento de venta de viviendas de los últimos años, la evolución de sus precios o la percepción de bienestar de los vecinos del barrio.
Los datos clave para que te hagas una idea general de la evolución y proyección de la compra/venta de viviendas en Sant Martí.
En los últimos años se ha experimentado un incremento paulatino y constante en el número de viviendas vendidas en Sant Martí, con un crecimiento del 11,9%.
De manera paralela, a la vez que ha aumentado la venta de pisos y casas en este distrito ha ido subiendo el precio medio por metro cuadrado de estas transacciones alrededor de un 10%.
Con estas tendencias está claro que es una zona de Barcelona que se está revalorizando con los años, y cuya evolución positiva no parece haber tocado techo todavía, por lo que puede ser un buen momento para invertir en este distrito, en especial en aquellos barrios donde el precio por metro cuadrado se mantiene todavía por debajo de la media de la ciudad.
Los datos clave para que te hagas una idea general del tipo de vivienda que puedes encontrar en este barrio.
El 50% de las viviendas en venta de Sant Martí se encuentran por debajo de los 4000€ el metro cuadrado, llegando a existir viviendas incluso por debajo de los 2000€/m2.
Esto sitúa el precio medio del metro cuadrado en Sant Martí muy por debajo de la media de Barcelona. Sin embargo hay que tener en cuenta que en las zonas más cercanas a la playa el precio medio se dispara, encareciendo así la media del barrio. Si estás buscando una vivienda para invertir una buena opción es buscar viviendas para reformar o viviendas que se sitúen por debajo de 4000€/m2 dentro del distrito.
En cuanto al número de habitaciones, la mayoría de pisos y casas en venta en esta zona son pisos con entre 2 y 3 habitaciones, de hecho, el 90% de los pisos que se venden en este distrito tienen más de 2 habitaciones. No es de extrañar entonces que la mayoría de las viviendas en venta se sitúe por encima de los 70 metros cuadrados, de nuevo una media muy competitiva dentro de Barcelona, especialmente comparada con otras zonas como el centro de la ciudad donde el número de habitaciones y de metros cuadrados se reduce considerablemente.
Comprueba el perfil de habitantes de la zona según sus características demográficas.
86,5/100
RENTA PER CAPITA
15,4 %
Nº EXTRANJEROS
24,8 %
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
69,8 %
FAMILIAS
Sant Martí es ideal para familias, que forman casi el 70% de la población del distrito.
Dentro del distrito de Sant Martí existe una gran desigualdad entre los diferentes barrios que lo forman, siendo las zonas más cercanas a la costa las más ricas del distrito. En estos momentos la renta per cápita se sitúa por debajo de la media de la ciudad (13,5 puntos por debajo de Barcelona para ser exactos), sobre todo por la influencia de los barrios más desfavorecidos como Besos o Verneda.
Estos datos también muestran que este distrito es ideal para familias, que forman casi el 70% de la población del mismo, sobre todo por la tranquilidad de sus calles, su número de colegios y la cantidad de parques que existen como veremos en el capítulo siguiente.
Es una zona muy bien equipada con buenos colegios, centros de salud y una cantidad de zonas verdes por encima de la media de la ciudad. Así mismo está muy bien comunicada con el centro de la ciudad por bus, tren y metro, así como con las afueras de Barcelona desde la estación de cercanías de El Clot-Aragó o el acceso a las rondas.
81 COLEGIOS
6 BIBLIOTECAS
8 CENTROS DE SALUD
2 COMISARÍAS
7M2/Hab ZONAS VERDES
1 ESTACIÓN TREN CLOT-ARAGÓ
2 LÍNEAS METRO L2/L4
VARIAS LÍNEAS BUS
El precio medio del metro cuadrado en los barrios de Sant Martí puede variar mucho según la vivienda se acerque o se aleje de la playa.
Como hemos comentado, puede haber una gran diferencia en el precio medio del m2 en los diferentes barrios de Sant Martí , sobre todo motivado por la cercanía a la costa y las playas, y de las zonas de nueva construcción.
El barrio con mayor precio por metro cuadrado de Sant Martí es Diagonal Mar (6.402€), seguido de la Vila Olímpica (5.402€) y Poblenou (4.324€).
En el otro extremo, los barrios más económicos para comprar casa en Sant Martí son La Verneda i la Pau (2.443€), Sant Martí de Provençals (2.759€) y El Besòs i el Maresme (2.786€).
Spoiler alert: no hay mejores o peores barrios en Sant Martí. Todo dependerá de qué estilo de vida estés buscando, definas tus prioridades y presupuesto, y entonces encontrarás el barrio que más te acomoda.
Los bajos precios de los pisos en algunos barrios de Sant Martí, la oferta de ocio, la playa y su ambiente multicultural son los grandes atractivos que lo ubican como el segundo distrito de Barcelona más buscado para comprar vivienda en internet.
Algunas de sus zonas se encuentran entre las mejores zonas residenciales de la ciudad y son especialmente recomendadas para vivir con niños o en familia.
Un barrio moderno con una personalidad única. Excelente comunicación y amplia oferta cultural y de ocio. Cercanía con la playa.
No tiene muchas atracciones turísticas.
Un buen barrio para vivir en cuanto a servicios, comercios y comunicación con el resto de la ciudad. Destaca la zona de Glories, cuyo centro comercial ha revalorizado las viviendas en venta de esa área.
Debido a su cercanía con calles principales de Barcelona, hay bastante tráfico, ruido y contaminación.
Cercanía con el mar, la tranquilidad de la zona residencial, proximidad al parque de la Ciutadella y excelentes conexiones con toda la ciudad.
El precio de las viviendas, situado entre los 10 barrios más caros de Barcelona.
Un precio de las viviendas más bajos que la media. Su cercanía con el barrio de Diagonal Mar.
Considerada una de las zonas más inseguras, la oferta de viviendas suele ser de menor calidad que en otros barrios. Oferta comercial limitada.
Barrio muy completo con dos paradas de metro, así como numerosos autobuses que conectan a cualquier área de la ciudad. Cuenta con una gran oferta deportiva (2 gimnasios y un campo de fútbol), un CAP de salud y una comisaría.
Aunque tiene varios bares puede faltar algo de oferta gastronómica y cultural.