113.269 €*
PRECIO MEDIO DE LA VIVIENDA
*Según datos del Ayuntamiento de Barcelona 2017
2.220 €
PRECIO MEDIO POR M2
1.153
VIVIENDAS VENDIDAS EN EL AÑO 2017
Si te interesa comprar una vivienda en Nou Barris en Barcelona, uno de los distritos más peculiares de la ciudad, en esta guía te explicaremos todos los detalles de la zona; desde el estilo de vida, pasando por el precio por metro cuadrado del distrito, hasta la calidad y cantidad de sus servicios.
Al contrario que otros distritos que se encuentran en el límite de la ciudad, Nou Barris nunca fue un municipio separado. En el extremo nordeste de la ciudad, se encuentra al norte de Sant Andreu y al este de Horta.
Nou Barris, antes de ser un distrito de Barcelona, fue una agrupación vecinal con un carácter reivindicativo desde sus inicios. Una de las primeras asociaciones se llamaba “afores de Sant Andreu” y después pasó a auto-denominarse Torre Baró-Vallbona-Trinitat.
No fue hasta la década de los 60 cuando, en los tiempos de luchas vecinales, se hace el recuento de los 9 barrios que le dieron nombre al distrito. Nou Barris, es el distrito más joven de Barcelona, y comenzó a urbanizarse en la década de los 50 con la famosa inmigración del resto de España que también acabó por urbanizar otros distritos.
Este crecimiento de la población se tradujo en espacios densamente poblados y con edificios de escasa calidad con muy pocos equipamientos, lo que llevó a los vecinos a organizarse para reivindicar sus derechos. Desde sus inicios, Nou Barris ha sido uno de los distritos más luchadores de Barcelona.
La personalidad de Nou Barris está plasmada en sus símbolos, en sus calles, en sus plazas y en sus monumentos. La Plaça de Karl Marx, el carrer Pablo Iglesias (el fundador del Partido Socialista), la plaça d’Àngel Pestaña (dirigente anarcosindicalista), el carrer Andreu Nin (opositor de Stalin y vinculado a Trotski) o la plaça Olof Palme son algunas muestras de esta identidad luchadora y reivindicativa de la clase obrera de Nou Barris. Además, por supuesto, del nombre del barrio la Prosperitat, en referencia al lema de la revolución francesa: Libertad Igualdad y Fraternidad.
Sin duda, Nou Barris es un distrito solidario y comprometido, en el que sus vecinos se sienten orgullosos de esta identidad. En comparación con el resto de distritos en Barcelona, es el que tiene el índice de renta familiar más bajo de toda la ciudad, pero es una zona tranquila y residencial.
Además, es uno de los distritos donde la identidad catalana está algo más difuminada, pues hay una gran cantidad de primeras, segundas y terceras generaciones de inmigrantes españoles y de otras partes del mundo. En contraposición, por ejemplo, a Sant Andreu, distrito vecino y donde la catalanidad se vive con fuerza.
Tener los precios por metro cuadrado en venta y en alquiler más bajos de Barcelona, lo convierte en un atractivo lugar para vivir para los barceloneses, quienes comienzan a ver a Nou Barris como una buena opción ante el alza de precios en prácticamente todos los barrios más céntricos de la ciudad.
Con una riqueza cultural, movimientos sociales potentes, un carácter vecinal integrador y cohesionador, Nou Barris es sin duda un distrito en pleno desarrollo con una personalidad única y un ambiente tranquilo, pacífico y residencial.
Si quieres comprar casa en Nou Barris, un distrito cada día más atractivo, con mejores equipamientos, bien comunicado y con una activa vida social, en esta guía te mostraremos todos los indicadores que podrán serte útiles para terminar de decidir si comprar casa en Nou Barris es una buena opción para ti.
Nou Barris es el distrito con un mayor número de barrios en Barcelona: 13. Sus precios por metro cuadrado, tanto en venta como en alquiler, son los más bajos de Barcelona.
Precios accesibles con buen rendimiento
Nou Barris se ha vuelto cada vez más atractivo por los barceloneses, no solo por el creciente urbanismo y desarrollo que ha alcanzado, sino también porque cuenta con la oferta de pisos en venta y alquiler más baratos de la ciudad. Esta ventaja lo sitúa como una estupenda opción para invertir en Barcelona.
Un ambiente acogedor e integrador
El carácter amistoso, cohesionado y orgulloso de sus habitantes ha forjado una identidad particular en Nou Barris: donde todos son bienvenidos, en una atmósfera tranquila, residencial y alejada del bullicio del centro.
Zonas verdes y abundancia de agua
Nou Barris es uno de los distritos con mayor cantidad de áreas verdes por habitante, la mayor parte de ellos de reciente creación. El más extenso es el Parc Central de Nou Barris, con 17.7 hectáreas. En 2007 recibió el premio International Urban Landscape Award en Alemania.
El distrito de Nou Barris es uno de los grandes desconocidos de Barcelona. Fuera de sus habitantes, la mayoría de los barceloneses no encuentran muchos motivos para visitarlo. Sin embargo, este desconocimiento no encaja con la multitud de sitios de interés. Además, el hecho de ser una zona residencial a las afueras de Barcelona hace que no sea un gran aliciente para los turistas.
Con una identidad popular, y un carácter reivindicativo forjado gracias a las luchas vecinales concentradas en obtener mejoras en los servicios e infraestructuras, Nou Barris es un distrito verde, con una gran multitud de parques y plazas, con el Passeig Valldaura, Via Júlia y el Passeig de Fabra i Puig como ejes comerciales que concentran la vida social.
La construcción más espectacular del distrito, y sede de Nou Barris, es el Institut Mental de la Santa Creu, en la Guineueta. Fue fundado en 1889 por el doctor Emili Pi i Molist como solución a la falta de espacio en el antiguo Hospital de la Santa Creu. Formado por 12 pabellones alrededor de dos patios, no tuvo una larga vida, ya que cerró en 1987.
Con un ambiente tranquilo, cerca de la naturaleza, es un sitio ideal para familias con niños pequeños. Sin embargo, el distrito de Nou Barris se divide en dos zonas claramente diferenciadas: la parte alta, desde el norte de la Ronda de Dalt, son barrios más periféricos y con menos servicios e infraestructuras.
Entre más al sur de Nou Barris, mejor calidad y mayor cantidad de servicios e infraestructuras, especialmente el barrio Vilapicina i la Torre Llobeta -la zona de Fabra i Puig-. Las intervenciones urbanísticas han favorecido la cohesión y el desarrollo general de la zona.
La Plaça de Llucmajor y la Plaça de Virrei Amat son los dos principales puntos que unen y organizan la vida social del sur de Nou Barris. En la primera plaza, se encuentra uno de los símbolos de Nou Barris: el monumento a La República, inaugurada en 1936, que fue retirada y escondida durante el franquismo hasta la década de los 80.
Nou Barris es además de un distrito con mucha personalidad, una excelente zona para vivir, gracias a las zonas verdes que tiene distribuidas: con 44 hectáreas de parques urbanos, 118 áreas de juegos infantiles, 199 fuentes y 7 metros cuadrados de áreas verdes por cada habitante, es un distrito único en su naturaleza.
Además, Nou Barris es una excelente inversión debido a su extraordinario rendimiento y a su buena relación calidad-precio: el metro cuadrado no se ha disparado tanto como en la mayoría de los otros distritos, y el alquiler es estable. Así, es uno de los distritos con mejor rendimiento de la inversión.
Los datos clave para que te hagas una idea general del tipo de vivienda que puedes encontrar en Nou Barris.
De 2013 a 2017, el incremento en el número de transacciones de compra-venta en Nou Barris fue de 103%
El incremento desde 567 hasta 1153 viviendas vendidas en apenas 4 años da cuenta del atractivo de Nou Barris, pues se ha disparado el interés en invertir en el distrito, apoyado en su acelerado desarrollo y la oportunidad en los precios por metro cuadrado.
Las casas vendidas están relativamente repartidas por todos los barrios, aunque hay algunos, como Porta, La Prosperitat y Les Roquetes que lideran en número de casas vendidas en 2017: con 185, 165 y 155 transacciones, respectivamente.
En este mismo periodo de tiempo, el precio por metro cuadrado de las transacciones de compra y venta de casas subió un 29% desde 2013 a 2017, en apenas tres años. Es un aumento que afecta al bolsillo de los compradores, pero mínimo en comparación con el vertiginoso incremento en el número de transacciones.
Sin embargo, de todos los indicadores, el que llama más la atención -por inusual- es la diferencia en el precio por metro cuadrado en alquiler: aumentó apenas un 2.1% de 2011 a 2017.
Este dato en los precios en alquiler es un buen indicador del creciente interés de los barceloneses y de la estabilidad en Nou Barris, pues el número de contratos de alquiler sí ha aumentado un 20.6%. Aumenta el interés en el distrito debido a la estabilidad de sus precios, por lo que todo parece indicar que el precio por metro cuadrado en renta comenzará a subir en los próximos años.
En cuanto al número de casas en venta, hemos mencionado que los barrios que suscitan más interés son Porta, La Prosperitat y Les Roquetes. Por otra parte, los barrios más caros de Nou Barris son Vilapicina i la Torre Llobeta (2585 €/m2), Porta (2478 €/m2) y La Guineueta (2261 €/m2).
En relación a las casas en alquiler, los barrios más demandados son Vilapicina i la Torre Llobeta (585 casas alquiladas en 2017), Porta (557) y La Prosperitat (487). Dentro de los más caros en alquiler se encuentran Vilapicina i la Torre llobeta, la Prosperitat, Can Peguera y Verdun.
Nou Barris es un distrito muy seguro, tranquilo y residencial. Tradicionalmente se le ha clasificado como zona de “clase trabajadora”, aunque en estos tiempos esa descripción podría aplicarse a prácticamente todos los barrios de Barcelona.
Un estereotipo más acertado para los habitantes de Nou Barris sería: amistosos, tranquilos, pacíficos y con una fuerte identidad social, dispuestos a salir a las calles a demandar la misma calidad de vida que en otros distritos. Y lo han logrado.
Por todas estas razones, Nou Barris es un estupendo distrito para invertir, tanto si es como primera vivienda o inversión, por los accesibles precios, el aumento en la demanda y en las estructuras, como en una tranquila vida de pueblo de la que sus habitantes se enorgullecen.
Los datos clave para que te hagas una idea general del tipo de vivienda que puedes encontrar en este barrio.
El precio medio por metro cuadrado de los pisos en venta en Nou Barris en Kasaz se sitúa en 3.035 €.
Nou Barris, en cuanto a la oferta de viviendas es un distrito irregular: el 50% de las viviendas en venta en Kasaz tienen entre 40 y 60m2, mientras que el 44% de las restantes casas en venta tiene más de 80m2.
Del total de las viviendas vendidas en 2017, con datos del Ayuntamiento de Barcelona, obtenemos que, en Porta (el barrio con mayor número de casas vendidas), el promedio de las viviendas vendidas miden 67.9 m2, seguido de La Prosperitat, con una media de 59.3 m2.
De igual manera, de las casas en venta en Nou Barris, en Kasaz, el 88% de ellas tienen entre 2 y 3 habitaciones.
En relación al precio, de todas las viviendas en venta en Kasaz en el distrito de Nou Barris, el 75% se ubican en un rango de precio entre 3000 y 5000 €/m2, lo cual es más alto que el promedio de Nou Barris. Algo que podría explicarse en parte por la calidad de los pisos y también porque en Kasaz usamos como base el tamaño de los metros cuadrados útiles, no de los total de construcción.
Comprueba el perfil de habitantes de la zona según sus características demográficas.
55/100
RENTA PER CAPITA
15.9%
Nº EXTRANJEROS
14%
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
71 %
FAMILIAS
Dentro de los barrios de Nou Barris, aquel con un nivel de renta familiar más alto es Vilapicina i la Torre Llobeta, aunque muy por debajo de la media de Barcelona (63,7; Bcn=100).
De hecho, el índice de renta familiar en todos los barrios de Nou Barris es significativamente menor al de la media de Barcelona (100). Así, por ejemplo, el PIB de cada barrio de Nou Barris está enlistado en orden descendente:
En términos de población absoluta son La Prosperitat (26.398), Vilapicina i la Torre Llobeta (25.618) y Porta (25046) los que tienen mayor número de habitantes en el distrito de Nou Barris.
Por otro lado, los barrios que tienen un menor número de habitantes son Torre Baró (2859), Can Peguera (2333) y Vallbona (1379). En comparación, los tres barrios con mayor número de habitantes concentran el 46% del total de los residentes.
Es también un dato curioso que el 15.9% de la población de Nou Barris son extranjeros: una cifra considerablemente más alta que en los distritos vecinos como Horta o Sant Andreu. Un dato similar a estos distritos sería el porcentaje de familias: 71%, muy alto al igual que Horta y Sant Andreu.
El distrito de Nou Barris se ha desarrollado de una manera acelerada en los últimos 20 años, con una intensificación de las áreas verdes y parques, pero sus habitantes tienen una larga historia de reivindicación de sus derechos y la necesidad de servicios e infraestructuras a la altura de Barcelona.
67 COLEGIOS
5 BIBLIOTECAS
9 CENTROS DE SALUD
1 COMISARÍAS
7 M2/Hab ZONAS VERDES
3 LÍNEAS METRO L3 L4 L11
VARIAS LÍNEAS BUS
El precio del metro cuadrado de los barrios de Nou Barris como distrito es el más bajo de Barcelona, con un promedio de 2.122 por metro cuadrado de precio de transacción.
De todos ellos, el barrio con un precio por metro cuadrado en venta más bajo de Nou Barris es Ciutat Meridiana, con 1216€/m2.
Como hemos mencionado anteriormente, la gran mayoría de las casas vendidas en 2017 en este distrito, se concentraron en los barrios de Porta, La Prosperitat y Les Roquetes.
En 2017, según datos del Departamento de Estadística del Ayuntamiento de Barcelona, el precio promedio de una casa en venta en cada uno de los barrios de Nou Barris fue de:
El distrito de Nou Barris tiene múltiples ventajas. Paz y tranquilidad, áreas verdes, espacios abiertos, la cercanía con la naturaleza y sus ventajas con precios de lo más accesibles tanto para comprar como para alquilar.
El estereotipo de Nou Barris apunta a que, cuanto más al sur está el barrio, mayor calidad de vida hay. De tal manera que Vilapicina i la Torre Llobeta, el Turó de la Peira, Can Peguera y Porta son los que tienen una mejor imagen en el resto de Barcelona.
En el extremo contrario se encuentran Torre Baró, Ciutat Meridiana y Vallbona. Con menor cantidad de servicios e infraestructuras, son los barrios con los precios más bajos de la ciudad y algunos, como Vallbona, con pocos habitantes.
Pero lo cierto es que la cantidad de servicios e infraestructuras en Nou Barris continúa en aumento día a día, e incluso aunque algunos barrios aún se encuentran en pleno desarrollo, todos comparten la misma paz y tranquilidad en su vida diaria.
Es el barrio más meridional de Nou Barris y una de las zonas más conocidas del distrito. La plaza de Virrei Amat es su punto más céntrico y el más importante.
Bien comunicado, con muchos servicios, colegios y parques infantiles.
Problemas para aparcar. Ocasionales congestionamientos de vehículos.
Un barrio pacífico y residencial, con un elevado porcentaje de extranjeros que conviven en armonía con vecinos de toda la vida.
Precios accesibles, no hay problemas de aparcamiento, áreas verdes y muy tranquilo.
Oferta de casas en venta de baja calidad, orografía accidentada.
Un buen barrio para vivir en Nou Barris: seguro, tranquilo y con muchas zonas verdes para pasear y hacer ejercicio. Con pequeños comercios y con buenas comunicaciones.
Áreas verdes, especialmente el Parque Central. Buena zona para niños. Comunicación aceptable.
Pisos en venta pequeños o de baja calidad.
Situado en la ladera de una colina, no comenzó a urbanizarse hasta mediados del siglo XX debido a su difícil acceso. Desde los años 70, los vecinos empezaron a organizarse para pedir una mejora en las infraestructuras.
Precios accesibles. La tranquilidad y las increíbles vistas de la ciudad.
Ausencia de servicios con un terreno irregular y de difícil acceso. Situación periférica.
Uno de los barrios más activos de Nou Barris, con más y mejor vida social, llena de comercios y un ambiente tranquilo, pacífico y con excelentes comunicaciones.
Un barrio lleno de vida, con comercios y excelentes conexiones.
Problemas de aparcamiento, calles estrechas y algunos edificios en mal estado.
El barrio más periférico al norte de Barcelona (junto con Vallbona): Torre Baró es uno de los grandes desconocidos de los barceloneses. Con apenas 2859 habitantes, está condicionado por su ubicación periférica y su orografía montañosa.
El segundo barrio más barato de Barcelona (por metro cuadrado) a la hora de comprar casa.
Orografía montañosa, pocos servicios y pocas infraestructuras. Relativo aislamiento.
El activista Antonio Alcántara lo definió como “la periferia de la periferia”. Más cercano a Montcada i Reixac que al resto de Barcelona, Vallbona es un barrio aislado de la gran ciudad.
Un ambiente de campo, con áreas verdes por todas partes. Precios accesibles.
Problemas de conexión con el resto de la ciudad. Carencia de infraestructuras y servicios.