328.247 €
PRECIO MEDIO DE LA VIVIENDA
3.819 €
RANGO DE PRECIO POR M2
1.815
VIVIENDAS VENDIDAS EN EL AÑO 2017
Si te interesa comprar una vivienda en Horta-Guinardó en Barcelona , el tercer distrito más extenso de la ciudad, esta guía te ayudará a tener unas nociones básicas sobre el mercado inmobiliario en la zona.
Horta-Guinardó es un distrito distinto al resto de Barcelona, siempre condicionado por la diversidad de su medio físico, con áreas tan diferentes como Collserola, Vall d’Hebron o la rambla de Horta, por lo que su estructura urbana es muy característica, amoldada a cada área. Esto hace que cada sector esté muy bien diferenciado.
Por otro lado, esta misma forma de su suelo, y el hecho de que Horta-Guinardó está rodeado de naturaleza, las actividades al aire libre son uno de los grandes beneficios de vivir aquí: con excelente orientación, temperaturas adecuadas, poca polución y proximidad a parques, jardines y el parque natural de Collserola.
Representa el 10.4% de la población de Barcelona, y el porcentaje de extranjeros es bastante más bajo que la media de Barcelona: 12.6% de extranjeros en Horta-Guinardó por 17.8% de Barcelona. Su relativo aislamiento geográfico, y su tardía integración a la zona urbana, refleja su poca diversidad de habitantes.
Horta-Guinardó comenzó a urbanizarse a partir de los años cincuenta del siglo XX, distanciado de los demás distritos por sus condiciones geográficas. Zona de pasado rural y abundante vegetación, ha sido siempre el gran mirador de Barcelona.
El distrito ya no está aislado: con importantes recintos (Vall d’Hebron, las Llars Mundet o el Hospital Sant Pau) así como zonas de ocio (el parque de Collserola, los Tres Turons o el Laberint d’Horta), instalaciones deportivas y transporte público. Actualmente, Horta-Guinardó disfruta de una época de crecimiento y desarrollo económico.
La oferta de pisos y casas en venta suele variar de acuerdo al barrio, aunque generalmente suelen ser viviendas de entre 65 y 75 m2. En 2017, el barrio en el que se vendieron las casas más amplias fue Can Baró, con un promedio de 86m2; mientras que en Vall d’Hebron se vendieron las más pequeñas, con una media de 59.8m2.
Si quieres comprar casa en Horta-Guinardó, un distrito tranquilo, con calles empinadas e irregulares, rodeado de naturaleza y paz; esta guía te ayudará para decidirte cuál es el barrio que mejor se acomoda a tus intereses.
Es un distrito que aún cuenta con restos de su pasado rural no tan alejado: casas bajas en calles estrechas, parques y masías, y vecinos ajenos al bullicio del centro de la ciudad.
Horta-Guinardó es un distrito que durante siglos estuvo separado social y geográficamente de Barcelona, hasta hace apenas 70 años. Su relieve accidentado, lleno de montañas, colinas y valles, lo mantuvo aislado. Es una zona de naturaleza salvaje, uno de los mejores miradores sobre Barcelona.
Precios accesibles
El precio promedio por casa vendida en 2017 fue de 178.145€, bastante más bajo que la media de Barcelona. Este factor, junto al hecho de que el número de transacciones de compra-venta en el distrito han aumentado un 137% en cuatro años, lo posicionan como un excelente lugar para invertir.
Paz, naturaleza y tranquilidad
Horta-Guinardó es un distrito que ha crecido lentamente, apartado del núcleo urbano. Hoy, el hecho de que esté aislado es visto por mucha gente como una ventaja. Rodeado de montañas y naturaleza, aquí se encuentra el equilibrio perfecto entre la ciudad y la calma.
Aumenta la demanda de viviendas
Mientras que, del 2013 al 2017, el precio por metro cuadrado en venta apenas ha aumentado un 28%; la demanda de pisos en venta ha aumentado a más del doble: de 765 viviendas vendidas en 2013 a 1.815 en 2017. Es un distrito en franco crecimiento y con mucho potencial.
Ubicado en el nordeste de Barcelona, entre Gràcia y Nou Barris, Horta-Guinardó es un distrito único. Con pendientes, calles empinadas, rodeado de colinas y montañas. Con el fantástico parque de Collserola y las mejores vistas de la ciudad.
Su ubicación periférica lo aleja de los principales ejes de desarrollo de Barcelona: el paseo de Gràcia, la avenida Diagonal y buena parte de L’Eixample, áreas donde se concentran las actividades más especializadas.
De tal modo que la economía de Horta-Guinardó se basa en los servicios de consumo, principalmente el comercio minorista. La actividad industrial tiene peso, pero residual en comparación a otros distritos.
Aquí, las grandes infraestructuras hospitalarias han facilitado el establecimiento de fábricas de productos farmacéuticos, otorgándole al distrito un carácter específico y un cierto nivel de especialización en temas sanitarios y farmacéuticos.
Es un lugar con encanto, para vivir la vida tranquilamente, a un paso más calmado que en el centro de la ciudad. Ideal para familias que buscan el contacto con la naturaleza a precios accesibles.
Dentro de los inconvenientes, podría encontrarse que en determinadas zonas, el tener vehículo propio se convierte en casi una necesidad. Hay líneas de bus que llegan a todos los rincones, pero los horarios son limitados.
Si buscas invertir en una casa cercana a la montañas, rodeada de naturaleza, en un entorno tranquilo y residencial a precios más bajos que la media de Barcelona, Horta-Guinardó es tu distrito.
Además, también da un excelente rendimiento de la inversión, debido a los bajos precios y la alta demanda. Es uno de los distritos con mejores oportunidades para invertir.
Los datos clave para que te hagas una idea general de la evolución y proyección de la compra/venta de viviendas en Horta-Guinardó.
De 2013 a 2017, el incremento en el número de transacciones de compra-venta en Horta-Guinardó fue de 137%
De 2013 a 2017, el incremento en el número de transacciones de compra-venta en Horta- Guinardó fue de 137%: uno de los mayores incrementos de la demanda en estos últimos cuatro años en Barcelona.
Horta-Guinardó es un distrito con mucho potencial, debido a que los precios suben lentamente mientras la demanda va al alza frenéticamente. Por ejemplo, el aumento en el precio medio por m2 de las transacciones de compra venta apenas aumentó un 28%.
Esto es, existe un mayor crecimiento en la demanda que en la subida de los precios. Mientras que la oferta de pisos y casas en venta tiene un precio estable, las oportunidades para vender y comprar se multiplican debido a los precios accesibles y el aumento de la demanda.
Esto significa que invertir en este momento en Horta-Guinardó es una apuesta segura: es buen momento para comprar casa, y buen momento para vender.
Por otro lado, el precio del alquiler por m2 en Horta-Guinardó, desde 2011 hasta 2017 ha aumentado apenas un 12.5%: desde 10.57€ hasta 11.88€ por cada metro cuadrado. Es un incremento estable, comparable a otros distritos como Sant Andreu.
La diferencia radica principalmente en el tamaño de las viviendas en venta: mientras en Sant Andreu son más amplias, en Horta-Guinardó son ligeramente más pequeñas, lo que tiene un impacto en el precio total.
En definitiva, Horta-Guinardó es un estupendo distrito para invertir actualmente. Si vivir alejado del bullicio, rodeado de naturaleza, en un entorno de paz y tranquilidad, es lo que buscas, entonces este momento es el indicado para invertir en una casa en este distrito.
Los datos clave para que te hagas una idea general del tipo de vivienda que puedes encontrar en este distrito.
El precio medio por metro cuadrado de los pisos en venta en Horta-Guinardó en Kasaz se sitúa en 3.819 €.
Horta-Guinardó es uno de los distritos con mejor rendimiento de la inversión. Más del 50% de las casas en venta en Kasaz se encuentran en un rango de precio por metro cuadrado entre 3.000€ y 4.000€.
De igual manera, las viviendas que se encuentran en venta en nuestro portal en Horta-Guinardó son amplias: un 73% de ellas tienen tres habitaciones o más.
Los precios medios que podemos encontrar tienen un precio relativamente más alto que el promedio del total de los pisos en venta, y esto está relacionado con dos factores: 1), que en Kasaz utilizamos el precio medio por metro cuadrado útil (no de construcción) y 2) que en este portal podrás encontrar una gran variedad de pisos de obra nueva con acabados de excelente calidad.
Comprueba el perfil de habitantes de la zona según sus características demográficas.
79,2/100
RENTA PER CAPITA
12,60 %
Nº EXTRANJEROS
23,8 %
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
58 %
FAMILIAS
Dentro de los barrios de Horta-Guinardó, aquel con un nivel de renta familiar más alto es el de Can Baró (96.0; Bcn=100).
Por otra parte, el barrio con un nivel de renta más baja de Horta-Guinardó es El Carmel, con 54.5 puntos, sensiblemente más bajo que el de la media de Barcelona (100). Le sigue, ya con 75.8 puntos, La Teixonera.
Entre los 80 y los 90 puntos se encuentran, en orden ascendente, El Guinardó (80.1), Horta (80.6), Montbau (82.2), Sant Genís del Agudells (86.3) y Vall d’Hebron (87.5).
Y, por debajo de Can Baró como los barrios con mayor renta familiar del distrito, en orden descendente, se encuentran La Font d’en Fargues (94.8), El Baix Guinardó (92) y La Clota con 91.4, aunque es justo decir que éste último barrio apenas cuenta con 611 habitantes.
En términos de población absoluta, el barrio con mayor número de habitantes es El Guinardó con 36.538 habitantes. Le sigue El Carmel (31.583), Horta (26.743) y El Baix Guinardó (25.734).
Barrios con una población total mucho más baja, se encuentran La Teixonera (11.634), La Font d’en Fargues (9.3909 y Can Baró (9.020). Le siguen Sant Genís dels Agudells (6.971), Vall d’Hebron (5.792) y Montbau (5.171). Y por último, como hemos mencionado, La Clota cuenta con apenas 611 habitantes.
Por otro lado, Horta-Guinardó es una zona predominantemente de habitantes locales. Es uno de los distritos con menor porcentaje de extranjeros de toda Barcelona: menor al 13%. Las familias representan un 58% del total de las viviendas, un porcentaje inusualmente alto para una zona tan eminentemente residencial.
El distrito de Horta-Guinardó cuenta con todo tipo de servicios, algunos de ellos a gra escala. El Llars Mundet, el Instituto Vall d’Hebron o el Hospital de Sant Pau son una muestra de la modernización de sus infraestructuras en el último medio siglo.
42 COLEGIOS
4 BIBLIOTECAS
1 CENTROS DE SALUD
1 COMISARÍAS
7,8 M2/Hab ZONAS VERDES
0 ESTACIÓN TREN
2 LÍNEAS METRO L3/L5
VARIAS LÍNEAS BUS
El precio del metro cuadrado de los barrios de Horta-Guinardó es relativamente estable, al encontrarse todos en un margen de entre los 2.000€ y los 3.600€ por m2.
El barrio donde el precio por m2 es mayor es Vall d’Hebron, llegando a los 3.600 € por metro cuadrado.
Por otro lado, y sin tener suficientes datos de La Clota, el barrio con un menor precio por metro cuadrado de Horta-Guinardó es Sant Genís dels Agudells. Resulta un tanto paradójico que, a pesar de que es el barrio más barato por m2, tiene un alto nivel de renta familiar. Más de 30 puntos del índice de renta que El Carmel, lo cual podría explicarse por su ubicación y relativo aislamiento.
En 2017, según datos del Departamento de Estadística del Ayuntamiento de Barcelona, siguiendo en precio por metro cuadrado a Vall d´Hebron, se encuentra El Baix Guinardó y La Font d’en Fargues, con precios similares. El resto de los barrios de Horta-Guinardó se encuentran por debajo de los 3.000€ por metro cuadrado.
El distrito de Horta-Guinardó es muy distinto a otros de Barcelona. Su orografía limita considerablemente el acceso al transporte público, especialmente del metro, y establece aparentes diferencias entre barrios.
Si bien todo el distrito comenzó a desarrollarse más o menos en la misma época, a partir de la segunda mitad del siglo XX, las partes más cercanas a las montañas y las colinas tienen la dificultad añadida de que sus habitantes requieren de vehículo propio para acceder libremente.
Horta-Guinardó es un distrito con personalidad, cuya identidad se ha ido creando con el paso el tiempo. En sus barrios, el comercio minorista y la industria sanitaria son el motor económico al carecer de otro tipo de industria terciaria o de turismo.
Limitado por su estructura, su diseño urbano se ha ido amoldando a sus características. Los barrios más alejados tienen la ventaja de estar completamente rodeados de naturaleza, y la desventaja de saberse más aislados: sin gran variedad de transporte público.
Aunque, de hecho, todos los barrios de Horta-Guinardó cuentan con una amplia variedad de paradas y líneas de autobús.
De tal manera que, si estás buscando una casa en venta en Horta-Guinardó, es importante saber cuáles son las ventajas y desventajas de cada uno de los barrios, y si se acomoda a las características que estás buscando.
Comercios minorista y todo tipo de servicios. Precios accesibles en comparación a la media de Barcelona.
Problemas para aparcar. Muchas cuestas.
Tranquilo barrio residencial con una amplia oferta de pisos en venta.
Poca oferta de ocio nocturno. Dificultad para encontrar aparcamiento en algunas zonas.
La proximidad con la montaña la posición elevada brinda excelentes vistas de Barcelona. Un ambiente vibrante y multicultural.
Deficiencias urbanísticas e irregularidades del terreno.
Más allá de la Ronda de Dalt y el Hospital de Vall d’Hebron, en las faldas de Collserola, este barrio permanece aislado del resto de la ciudad. Una de las zonas más desconocidas de Barcelona, incluso por los mismos barceloneses. Es el segundo barrio más envejecido de la ciudad.
Un barrio tranquilo y residencial, rodeado de naturaleza.
Aislado del resto de barrios, con problemas en el transporte público y en los equipamientos.
Todo tipo de equipamientos y buenas conexiones. Áreas verdes. Tranquilidad.
Un precio algo elevado para el distrito. Cuestas y calles empinadas.
Barrio familiar, tranquilo y seguro. Sin ruido, tráfico y bien comunicado.
Ausencia de comercios y servicios disponibles en otras zonas de la ciudad.