Si sigues con la búsqueda de la casa de tus sueños, descubre cómo visitar viviendas durante la desescalada y sigue con tu proceso de compraventa.
La crisis sanitaria del Coronavirus ha hecho que los procesos de compraventa de una vivienda, en muchos casos, quedarán pausados, y hasta en algunos, cancelados.
La falta de ingresos, las complicaciones laborales, y la crisis que se supone que está por llegar han puesto a más de uno en situación de cuerda floja teniendo que paralizar y cancelar sus planes de mudanza.

Sin embargo, para otros, nada les quita la ilusión, y ahora con la desescalada, ven una nueva oportunidad para emprender la búsqueda de la casa de sus sueños.
Tras varios meses de espera, cada vez que pasamos de fase, para muchos es una nueva esperanza e ilusión de tener más cerca la casa de sus sueños.
Por eso hoy, queremos contarte en este artículo, cómo visitar viviendas durante la desescalada, cómo será cada fase, qué se podrá hacer y qué no, con respecto al sector inmobiliario. ¡Ya queda menos para tu nuevo hogar!
Contenidos
La fases de la desescalada inmobiliaria

Fase 0
Si tu provincia aún no ha pasado a la fase 1, tranquilo que pronto llegará. Pero por el momento, se han de seguir haciendo las cosas bien, con rigurosa seguridad y especial protección para que s pueda avanzar lo más pronto posible.
En cuanto a normativa en esta fase pre inicial, las inmobiliarias podrán abrir las puertas de sus locales, pero determinando una atención individualizada para cada cliente.
De este modo, con la cita previa, se establece una seguridad y se evitan aglomeraciones y desplazamientos innecesarios de personas, pues por el momento, salir del municipio sin justificación no está permitido.
Para garantizar el cuidado de las personas, tanto profesionales del sector, como los clientes, deberán usar medidas de protección como guantes y mascarilla y siempre, mantener la distancia de seguridad entre las personas.

No obstante, las visitas a los inmuebles, en esta fase no están permitidos.
- Te puede interesar: ¿Puedo seguir con el proceso de compraventa de mi casa durante el Estado de Alarma?
Fase 1
Para los afortunados que han podido pasar a la fase 1 o que ya llevan varios días en ella, las cosas habrán cambiado un poco. Ya podrás ir a la terraza de tu bar favorito, pero también a tu inmobiliaria con más flexibilidad.
Desde este momento, las agencias inmobiliarias volverán a recuperar su horario habitual y no serán necesarias las visitas con cita previa, aunque sigue siendo recomendable.
También será posible realizar desplazamientos dentro de una misma región sanitaria, lo que permitirá, tanto a clientes como a agentes, ir al municipio o lugar donde se encuentre la casa deseada para realizar la visita, que ahora ya estará permitido.
Sin embargo, las visitas no serán como antes. Ahora se han de seguir unas obligatorias medidas de seguridad y sanidad, para ambas partes, tanto para comprador y vendedor y antes, durante y después de la visita.
Se deberá exigir la utilización de un kit de protección que incluya gel hidroalcohólico, guantes, mascarillas y mantener una distancia de seguridad de 1.5 o 2 metros.

Por otro lado, las visitas solo deberán permitir dos personas y se están pensando nuevas normativas como acortar la duración de las visitas, evitar que vengan niños y que estén los propietarios y dedicar franjas horarias a mayores de 65 años.
Fase 2, 3 y nueva normalidad
De la fase 2 en adelante, aún hay vario desconcierto, pues a medida que avanzan los días, las cosas cambian y algunas propuestas evolucionan o se estancan.
Con lo cual, no se sabe con exactitud por el momento cómo funcionará la desescalada a partir de la fase 2 en términos inmobiliarios, pero lo que sí sabemos es que ya se podrán abrir aquellas inmobiliarias que tengan más de 400m2 y las visitas podrán ser de más de dos personas, teniendo en cuenta, de igual modo, las medidas de seguridad.
Sin embargo, no será hasta acabada la fase 3 y cuando comience la nueva normalidad que se permitirán desplazamientos a otras provincias o regiones sanitarias.

- Conoce cuál será el impacto del Coronavirus en el mercado inmobiliario.
Medidas de seguridad sanitarias
Desde la fase 0 hasta llegar a una nueva normalidad se deben seguir de manera paulatina las medidas de seguridad sanitarias impuestas por el Gobierno, con el fin de acabar con el virus y la propagación.

De este modo, al visitar viviendas durante la desescalada, se recomienda:
- Informar a los clientes de las normas que deberán seguir.
- Que los propietarios no estén en el interior de sus visitas con el fin de que haya las menos personas posibles dentro de un mismo espacio.
- Concertar dichas visitas cuando hayan franjas horarias que permitan salir a pasear siempre que sea posible.
- Al más mínimo síntoma de coronavirus, se deberá cancelar la visita.
- Se deberá evitar tocar nariz, ojos y boca en cualquier momento.
- Utilizar gel, mascarilla y guantes durante la visita.
- Tomar la temperatura tanto del agente como del cliente siempre que sea posible.
- Evitar saludos y mantener la distancia de seguridad de 1.5 o 2 metros.
- Evitar tocar superficies y mobiliario dentro de la casa.
- Limitar el número de personas al ver la casa.
- Evitar utilizar o visitar zonas comunes o extremar precauciones en las mismas.
- Utilizar las escaleras en lugar del ascensor siempre que no sea imprescindible.
- Espaciar el horario de las visitas con el fin de no propiciar encuentros de gente innecesarios.
Alternativas a la visita presencial
Todo parece avanzar, aunque sea poco a poco, pero depende de la fase en la que te encuentras, cómo has visto, la búsqueda de tu casa va a ser más fácil o no.
Sin embargo, cada vez hay más alternativas a las visitas presenciales, y en estas épocas que estamos viviendo, son una solución estrella para todas aquellas personas que desean seguir visitando inmuebles, pero que prefieren evitar el contacto con otras personas, por el momento.
En este caso, Kasaz pone a disposición del usuario los pisos con tour virtual y pisos autovisitables, dos técnicas que se han convertido en armas fundamentales en tiempos de Coronavirus.
Pisos con Tour Virtual o Autovisitables
Tour virtual
Como su palabra indica, un tour virtual es un recorrido virtual que puedes hacer del inmueble que te guste (y disponga esta opción) desde cualquier dispositivo con acceso a Internet.
De este modo, no hará falta realizar una primera visita presencial, pues podrás descartar el inmueble si no te gusta, con esta primera toma de contacto, o por el contrario, decidir que si quieres realizar una visita con el agente porqué estás seguro que esa vivienda puede ser una posible candidata del piso de tus sueños.
Asimismo, para facilitarte la búsqueda de estos pisos en la web de Kasaz, han habilitado un filtro especial para ello y así, de primeras podrás filtrar por localidad y después por “Con visita virtual” para acceder a todos los pisos con estas características.

- Toda la información sobre cómo buscar pisos con tour virtual en Kasaz.
Pisos autovisitables
Los pisos autovisitables son otra opción que va a apuntar fuerte en estas épocas.
Teniendo en cuenta que son inmuebles donde no necesitas a un agente para que te lo enseñe, puede ser una buena estrategia para visitar viviendas durante la desescalada, evitar contactos entre cliente y vendedor, no tener miedo a posibles contagios y tener la posibilidad de ir a ver ese inmueble que tanto te gusta, aunque las fincas estén en otra provincia o región sanitaria.
En otra ocasión, si no pudieras autovisitar el piso por tu cuenta, deberías esperar al agente a que viniera a la provincia o región sanitaria donde te encuentras tú y el piso, para poder enseñártelo y haber esperado, desde entonces varias semanas, con la posibilidad de haberte quedado sin inmueble, ya que alguien se te podría haber adelantado.
En este vídeo de a continuación, te explicamos de qué se trata y cómo puede autovisitar el piso de tus sueños, siempre que quieras.
Y tú, en qué fase de la desescalada te encuentras y cómo estás llevando el proceso de compraventa durante estas semanas? ¡Cuéntanos en los comentarios tu experiencia!