Si quieres vender tu casa rápido, únete a la técnica del home staging y sácale partido a todas las estancias de tu inmueble.
El Home Staging cada vez está más de moda.
La gran mayoría de los vendedores, cuando se plantean vender su inmueble, necesitan darle otra cara y ponerlo a punto para que se venda más fácil. Para eso, muchas veces, deben contar con la ayuda de profesionales y una de las técnicas más utilizadas, en los últimos años, para agilizar la venta de los pisos es el Home Staging.
Si te suena el concepto, pero no conoces de primera mano lo que es, y no llegaste a leer uno de los artículos que hicimos a principio de tener el blog, sobre lo que era antes “la nueva moda del marketing inmobiliario”, en este artículo vamos a profundizar más en el tema y vamos a desvelarte los secretos del Home Staging, con la colaboración de Matthieu Bouchon, Socio Fundador y Director Comercial de BCN Home Staging, que nos explicará todo lo que debemos saber de esta técnica tan demandada.
Antes de poner en venta tu casa… ¡hazte con el home staging!
Contenidos
- Todo lo que debes saber sobre el home staging
- El home staging: preparar el inmueble antes de venderlo
- Una técnica útil para todo tipo de pisos
- Cómo ayuda el Home Staging a vender un piso
- Los pasos para hacer un buen home staging
- Las estancias para realizar el home staging
- Beneficios, eficacia y resultados del Home Staging
- Qué vale realizar la técnica del home staging en un inmueble
- Las innovaciones o el futuro del Home Staging
Todo lo que debes saber sobre el home staging
El home staging: preparar el inmueble antes de venderlo
Tal y como define Bouchon, el experto en esta técnica, el Home Staging es tan sencillo como preparar el inmueble antes de venderlo.
Es aquella preparación previa que se realiza del inmueble con el claro y específico objetivo de ayudar a venderse.
De tal forma, esto es lo que lo separa de la decoración convencional, a pesar de usar muchas herramientas y trucos del interiorismo, ya que el Home Staging es hacer que el inmueble quede más vendible, acogedor, atractivo e interesante para el ojo del comprador.

En cambio, el objetivo de la decoración tradicional es hacer que el inmueble quede más bonito y atractivo para quien lo vaya a ocupar y para quien vaya a residir en el mismo, y es allí donde está la gran diferencia entre los dos conceptos.
- Te puede interesar: Ideas y tipos de decoración para tu hogar
Una técnica útil para todo tipo de pisos
Cuando ya has conocido la técnica, has escuchado hablar de ella y sabes de algún piso que han optado por contratar este servicio, es lógico que te preguntes si tu también deberías hacerlo y cuándo sería el momento o para qué tipo de piso es mejor recurrir al Home Staging.
Pues bien, si quieres vender tu inmueble de forma eficaz, en casi todos los casos deberás contratarlo. Si llevas viviendo en un piso mucho tiempo, lo más seguro es que lo hayas hecho tuyo y eso implica ponerle la decoración que a ti te gusta, personalizarlo, ordenarlo a tu manera, etc.
Tu lo ves bien y piensas que tu piso está divino, pero quizás, aquel interesado que haya visto tu anuncio y le guste tu inmueble por la distribución, la distancia que hay con el colegio o su orientación, no comparte contigo los mismos gustos en cuanto a muebles y enseres.

Entonces, ¿crees que vale la pena desperdiciar interesados por no darle un toque más neutro al inmueble? Seguro que no.
Por eso, el Home Staging es muy importante en la gran mayoría de pisos, ya sean amueblados, de herencia, antiguos, muy personalizados o hasta en pisos vacíos y nuevos. En los primeros casos, el Home Staging ayudará y hará que el inmueble sea más moderno, luminoso, con sensación de volumen, etc. y así otorgar a quien lo vende más herramientas para conseguir una venta a buen precio y más rápida.
Sin embargo, en pisos y casas de obra nueva, también puede ser interesante aplicar esta técnica. Piensa que siempre se hacen pisos pilotos, que se amueblan, se decoran, se iluminan, se fotografían y luego sirven de catálogo para vender los 20 o 30 pisos de la promoción.
¿Buscas una vivienda de obra nueva? ¡Echa un vistazo a estas de Barcelona o filtra por tu ciudad.
Con lo cual, es importante que el piso piloto tenga una apariencia buena, que esté amueblado, bien decorado y que se vea más amplio y con mejor presencia que no solo como si fuera un piso vacío.
Obviamente, no se trabaja igual en un piso vacío y nuevo que en un piso cargado y viejo, pero el objetivo es el mismo: cuidar la presentación de cualquier inmueble para conseguir venderlo.
Cómo ayuda el Home Staging a vender un piso
En BCN Home Staging lo tienen claro. Un piso que utilice el home staging pasará por 3 efectos:
1.-Por la posibilidad de sacar mejores fotos y tener más visitas y más interesados:
Con el Home Staging se creará la posibilidad de sacar mejores fotos, y eso, como todo el mundo sabe, en este sector, todo debe entrar por los ojos. Por lo tanto, cuanto más atractivas las fotos, más clicks, llamadas e interés recibirán los vendedores por sus anuncios. Y esto se traduce a más visitas, más interesados y una venta segura.
2.- Por la exitosa visita del inmueble:
El segundo efecto es el momento de la visita. Aquí es donde vuelve a ayudar el home staging. Imagínate que alguien va a visitar tu piso y se encuentra con la cama sin hacer, los azulejos todos gastados, una mancha enorme en el parquet y todo el pasillo lleno de fotos de tus nietos y toda la familia al completo. Se echaría para atrás, ¿verdad?
Por eso es muy importante que el piso sea llamativo y entre por los ojos del comprador. Una vez enganchados por el anuncio, el interesado debe ver en el piso lo que reflejan las imágenes y no sentirse engañado y con eso será otro punto a favor para la venta de tu piso.

Sin embargo, si alguien entra en el piso y por razones como la cercanía con el metro o la altura de los techos no le parece bien, en estos casos no se puede hacer nada, pero por todo lo demás, el home staging es algo fundamental.
3.- Por la poca negociación del precio final
Y el tercer efecto es a nivel de precio. Cuando se mejora la presentación y se consigue un inmueble más atractivo, luminoso, moderno, la negociación del precio final será menos probable que se haga.
Seguro que alguien se enamora tanto del piso que no va a tener que negociar, o si lo hace, será una oferta muy cercana a la expectativa del vendedor.
- Si aún así, tu piso no se vende, en este artículo te damos algunos trucos para lograrlo.

Los pasos para hacer un buen home staging
Vale. Ahora sabemos que nos gusta esto del home staging, pero… ¿qué pasos son los que va a seguir el profesional?
Pues bien, como puedes imaginar, hay distintas etapas en una operación de home staging, y aunque hay veces que no todas son necesarias, ya que depende mucho de cómo se encuentre el inmueble en cuanto a estado, estas son las fases más comunes:
- Quitar todo lo que sobra
Esto es importante cuando es un piso amueblado o está muy cargado de elementos. Lo primordial es deshacernos de todo aquello que sobra y despersonalizar al máximo el inmueble.
Fotos, figuritas, recuerdos, muebles que estorban… todo eso, guardado y al trastero. Así se optimiza el espacio y se crea más sensación de volumen de las estancias.
- Manos a la obra
La segunda fase es ponerse manos a la obra y cuidar todos los desperfectos. Esto no implica tener que hacer obras ni cosas de gran magnitud, pero significa fijar la atención en las grietas, interruptores que fallan, salidas eléctricas sin apliques, etc.
- Chapa y pintura
Para conseguir que el inmueble tenga otra cara, se desinfecte y parezca otro, tan sólo hace falta pintar. Una mano de pintura puede conseguir que se vea un inmueble fresco, luminoso, moderno y más grande, y el blanco es el color estrella para conseguir estos resultados.

- Así limpiaba, así, así
Como la ratita presumida, aquí también toca limpiar. Y esto también es faena del home staging, pues si solo tuvieran que hacer una fase en cada piso, obviamente sería la de limpiar.
No podemos permitir que los interesados sobre un inmueble que vale mucho dinero lo vean sucio, apagado y maltratado.
- Mudanza express
Esta es una de las etapas que a los home stagers les gusta más. Traer el material, amueblar de forma temporal, decorar e iluminar. Como de una mudanza express se tratará pero haciendo que el inmueble quede impecable e impoluto para recibir todas las visitas con éxito.
- Si te toca hacer una mudanza pronto y con niños, este artículo es para ti.
Las estancias para realizar el home staging
Si como vendedor te planteas realizar el home staging, piensa que lo mejor será hacerlo en todas las estancias de la casa.
No serviría de nada si dejamos como nuevo una o dos estancias del piso, pero el resto está totalmente desastroso. ¿Qué pensarían las visitas? Un piso es un conjunto y debe estar impecable en su totalidad.
Asimismo, los patios, terrazas y balcones también son espacios importantes y no hay que descuidarlos, porque en muchas ocasiones se convierten en los puntos fuertes de la casa.

Por lo tanto, si quieres invertir en el home staging, plantéatelo hacerlo de todo el inmueble. O todo, o nada.
- Te puede interesar: 10 trucos para enseñar tu piso de manera exitosa.
Beneficios, eficacia y resultados del Home Staging
Según lo que nos cuenta Matthieu en la entrevista, hemos de hablar de beneficios, porque contras no puede ver que haya ninguno.
Con una experiencia de más de 10 años realizando home staging en el sector inmobiliario y en el mercado español, puede corroborar que esta técnica ayuda a:
- Reducir el tiempo de comercialización
- Mantener o incrementar el precio de venta de un inmueble
- Conseguir destacar por encima de los demás anuncios
Asimismo, asegura que es una técnica totalmente eficaz y que da muy buenos resultados, consiguiendo que los precios de salida expectantes del vendedor se mantengan, se desatasquen situaciones de pisos que llevan tiempo sin venderse y se creen ventas de éxito aseguradas.

Y todo teniendo en cuenta que si se aplica dicha técnica, los pisos no deben tener ninguna razón para permanecer más de 1 mes o 2 meses en el mercado.
Qué vale realizar la técnica del home staging en un inmueble
El precio del home staging dependerá mucho del tipo y el estado del inmueble. Si un piso se presenta bien y tan solo hace falta sacar cuatro cosas de en medio y despersonalizar, esto puede costar muy poco.
Sin embargo, si es un piso de herencia y que hay que sacar moquetas, pintar íntegramente, sacar muchos muebles, hacer arreglos, y todo antes de iniciar las etapas de decoración, el precio del home staging puede incrementarse a unos 3.000 o 3.500 euros para un piso de unos 80 o 100 metros cuadrados.

Aunque parezca un precio elevado, se ha de tener en cuenta todo el trabajo que implica y los beneficios que le otorgará al piso, que, cuando se habla de operaciones de miles de euros por la compra de un inmueble, una cantidad así, para conseguir lo que se va a conseguir, es insignificante.
- ¿Necesitas más consejos para vender tu casa? ¡Aquí tienes 7 tips que te ayudarán!
Las innovaciones o el futuro del Home Staging
Como todo progresa, mejora o innova, el home staging tampoco se puede quedar atrás. Por eso, el socio fundador de BCN Home Staging, ve como una oportunidad de futuro empezar a trabajar con su técnica en pisos novedosos e innovadores, como los pisos auto visitables de los cuales es pionero Kasaz.
En estos pisos, la empresa cree que no se puede organizar un modo de comercialización con tanto potencial si a la hora de que el interesado vaya a visitar el piso por su cuenta accede a un inmueble que no está en perfectas condiciones.

Con lo cual, podría ser una buena idea que todos los pisos autovisitables fueran de la mano del Home Staging.