
¿Cómo está evolucionando el mercado inmobiliario? ¿Qué cambios van surgiendo y cómo se va adaptando el sector? ¿Cuáles son las nuevas tendencias y qué proyecciones están en camino?
Con #KasazEntrevistas, nuestra misión es poder entrevistar a decenas de expertos del sector y grandes especialistas con largas trayectorias dentro del mundo inmobiliario, para dar voz a temas y cuestiones de la actualidad, y al mismo tiempo, solventar y solucionar posibles dudas o cuestiones que puedan tener los compradores y vendedores que desean tanto comprar como vender sus viviendas.
No te pierdas nuestras charlas con expertos, y estáte muy atento, ya que semana tras semana, traeremos nuevo contenido.
Suscribete a nuestro canal y escúchanos en podcast si lo prefieres, tanto en Ivoox como en Spotify.
– Proptech –
Seb Marion
CEO y Fundador de Kasaz
Las proptech deberán mejorar hasta que los compradores lo tengan fácil.
La experiencia debe ser lo primordial y para eso hay que evolucionar y digitalizarlo todo aún más.
Jordi Cid
General Manager de Housfy Finance
Una gran apuesta por la tecnología, un buen equipo multidisciplinar y cualificado y una buena relación con los bancos son los tres pilares fundamentales que hacen diferenciarnos del resto de players.
Seb Marion
CEO y Fundador de Kasaz
Cuando me mude a España vi que los portales inmobiliarios eran desastrosos y el proceso de búsqueda era complicado: Portales con mala calidad, pisos duplicados, direcciones incorrectas y metros cuadrados falsos…Y al vivir esta experiencia pensó que él, si creaba Kasaz, podría hacerlo mucho mejor.
– Noticias del sector –
Lola Ripollés
Socio Fundadora de WIRES
Nuestro objetivo es que se oiga la voz de las mujeres que están trabajando día a día, y que tienen mucho que aportar al sector inmobiliario y a la sociedad.
Ruth Blanco
Presidenta de AMPSI
En ciudades como Madrid y Barcelona se han sufrido bajadas en torno a un 8%, pero en ciudades menos turísticas ha habido más oferta y menos demanda.
Ninguna zona funciona por igual y más en esta época, donde las preferencias de consumo han cambiado por completo.
– Para vendedores y agencias –
Marian Fuset
Abogada Inmobiliaria y directora comercial de Oi Realtor Maresme
En el caso de que haya más de un heredero y una de las partes no quiere vender y renuncia, esta parte pasa al resto de herederos.
En cambio, si no quiere vender pero tampoco renuncia o aceptar la herencia, lo más sensato es llegar a un acuerdo para ahorrarse los gastos de la vía judicial.
Jordi Benito
Director y Fundador de 080 Real Estate
Para vender una casa se deben conocer los puntos fuertes y débiles, para así potenciar la venta de la casa aportando más valor y así resaltar sus cualidades.
Conocer muy bien la vivienda y escoger a un buen profesional hará que la venta sea todo un éxito.
Javier Velilla
Socio director de Comuniza
Las agencias inmobiliarias han de elegir cómo actuar, describirse a sí mismas y no describir el sector en el que están.
Se han de parar a pensar y ver realmente lo que necesita el usuario y por qué motivos van a elegirles a ellas y no a los demás.
Marta Rifà
Directora de Marketing Digital de Engel & Voelkers
El mercado online es un mercado exponencial. Cada día está creciendo más y atrae a más usuarios.
María José González Barros
CEO y Fundadora de Espacio Deco
La decoración virtual permite tanto a inmobiliarias como promotoras vender más rápido y eficazmente los inmuebles, ya que podrán ayudar a los posibles compradores a imaginarse viviendo allí y a ver cómo quedaría reformado.
Matthieu Bouchon
Socio fundador y director comercial de BCN Home Staging
Con la técnica del home staging, que se basa en preparar el inmueble antes de venderlo, se puede conseguir reducir el tiempo de comercialización, mantener o incrementar el precio de venta de un inmueble o conseguir destacar por encima de los demás anuncios.
– Para quienes quieren comprar piso –
Francesc Quintana
CEO y Fundador de Vivendex
La duración del proceso de compra depende mucho del tipo de comprador que tengamos delante. Esto significa que puede durar desde 1 mes hasta alargarse a más de 1 año.
Asimismo, la media para encontrar piso en venta es de de 3 a 5 meses.
Ramón Riera
CEO y Fundador de Eurofincas y presidente de FIABCI
El tipo de hipoteca más demandada, respecto al tipo de interés, es la fija, ya que los compradores van a tener la seguridad de saber que van a pagar en cualquier momento, con una cuota constante y eso proporciona tranquilidad.
Rebeca Pérez
CEO de Inviertis Properties
A la hora de invertir en una vivienda, el riesgo va íntimamente ligado a la rentabilidad que consigas.
Federico Gaito
Socio Fundador de Outlet de Viviendas
En Barcelona provincia un 15% de los inmuebles son de bancos y en cambio, en Barcelona Ciudad, esta cifra podría bajar a un 5%, ya que en el centro de la Ciudad Condal existe mucha más demanda de inmuebles y hay menos oferta de pisos de banco.
Carles Ribes
CEO y Cofundador de Livix
El coliving busca ofrecer una solución a aquellos que no tienen definido un tipo de oferta clara en el mercado de la vivienda.
Son aquellas viviendas de nueva generación, acentuando en el concepto de comunidad, ideales para todo aquel que no pueda acceder a un piso solo, pero tampoco quieran un piso de estudiantes.
Samuel Toribio
Regional Manager de Francia y España de The Home Like
Hay una diferencia abismal entre la oferta y demanda que podemos encontrar de pisos de alquiler tradicional a pisos de alquiler con opción a compra y por eso, éstos últimos son difíciles de encontrar.
Del total de las viviendas anunciadas del parque total, solo de un 0.7 a un 1% son de alquiler con opción a compra.
– Historias de casa –
Eric Tarrés
CEO y Fundador de Home Group
Con el movimiento Green Realtors se busca conseguir que, a partir de ahora, la mayoría de las nuevas construcciones sean eficientes, realizando un buen uso de materiales y suministros, reformas y remodelaciones, teniendo en cuenta el ecosistema global.
Sonia Alonso
Cofundadora de la App “¿Tienes Sal?
Aunque la App, la red social de vecinos, destinada para que se conozcan entre ellos y creen comunidad, está abierta en todo Barcelona y Madrid, los barrios que más éxito y más espíritu de barrio tienen son Horta, Gracia, Sants o Poblenou.