En el distrito de Sant Martí se encuentra el barrio de Poblenou, una de las zonas más modernas y creativas de Barcelona.
El Poblenou, antes, era un barrio totalmente industrial, pero con la llegada de los Juegos Olímpicos del 1992 inició una gran transformación.
Ahora es una zona de negocios, con espacios alternativos y de ocio e ideal para disfrutar de la cercanía de la costa.
Es un barrio que tiene modernidad, creatividad, diversión, restaurantes y terrazas y lo mejor de todo, ¡la playa muy cerca!
Y para llegar a él, su conexión es muy buena: las paradas de metro de la L3: Llacuna y Poblenou y el tram con la parada de Pere IV, conectan con toda la ciudad.
¿Tienes ganas de conocer más sobre este barrio? Mira este vídeo que hemos preparado para ti y recorre todos los rincones de Poblenou con nosotras. ¡Acompáñanos!
Contenidos
- Mar y montaña unidos por La Rambla de Poblenou
- ¿Alguien dijo arte? En Poblenou hay demasiada
- De fábricas abandonadas a tiendas y lofts de diseño
- Gastronomía, terraceo y referencias pesqueras
- Parques y jardines con curiosidades y personajes ilustres
- El Cementerio más antiguo de Barcelona
- ¿Ciudad y playa? ¡Sí, en Poblenou!
Mar y montaña unidos por La Rambla de Poblenou
La Rambla de Poblenou es la calle principal del barrio. Une mar con montaña y antiguamente estaba bautizada como Paseo del Triunfo. Es un espacio donde se une la vida social, cultural y comercial de la zona.
Al lado hay edificios modernistas y también podemos ver varios bares y restaurantes, además de instituciones de toda la vida como El Casino de la Aliança.

Las esculturas también toman protagonismo aquí, donde por ejemplo encabeza la Rambla la escultura que hace honor al doctor Josep Trueta.
¿Alguien dijo arte? En Poblenou hay demasiada
En Poblenou, el arte rebosa por todas las esquinas y como no podía faltar en un lugar dónde hay tanto artista, este barrio está lleno de numerosos espacios de creación y arte como NauArt o la famosa Sala Becket.

Esta última es conocida por ser un punto de encuentro para actores y creadores teatrales, además de ser un espacio ideal para disfrutar de una buena obra de teatro.
De fábricas abandonadas a tiendas y lofts de diseño
Aunque sea un barrio con mucha inspiración industrial, el cambio ha sido impactante. Las fábricas abandonadas se han podido convertir en estudios de diseño, escuelas de arte, tiendas, restaurantes y hasta lofts.

Y es que hablando de viviendas y de alojamiento, en este barrio viven aproximadamente 34 mil personas, en viviendas con una superficie media de 78m2 y con un precio promedio de casi 338 mil euros.
- Para conocer más sobre este barrio y distrito, échale un ojo a la guía completa de Sant Martí.
Gastronomía, terraceo y referencias pesqueras
Poblenou es también un barrio de gastronomía. El carácter creativo e innovador se ve reflejado en sus platos, pero sin olvidar que fue un barrio obrero y de pescadores.
Si te apetece comer pescado fresco en un antiguo bar de pescadores, tu sitio es “Els Pescadors”.

Para tomar una cervecita, artesanal y original, como el propio barrio, tienes que ir a “La Cervecita nuestra de cada día”, la cervecería que organiza el Festival de Cerveza en La Fira del Poblenou.
Para comidas más caseras y de toda la vida, “Can Recasens”, un lugar muy especial para cenar en pareja gracias a su ambiente acogedor.
Y para los más seriéfilos, el bar “Bharma”, inspirado completamente en la serie Perdidos.
Parques y jardines con curiosidades y personajes ilustres
El Parc de Poblenou: del gris industrial, al verde césped
Uno de los parques más importantes de este barrio es el Parc del Poblenou, un espacio verde y grande construido en un antiguo terreno industrial y renovado por las Olimpiadas del 92.

Los Jardines de Gandhi y ¡Gandhi!
¿Te imaginas encontrarte a Gandhi por las calles de Poblenou? Si vas a estos jardines, llamados jardines de Gandhi podrás encontrar una estatua del político pacifista indio, creada por el Premio Nobel de la Paz Adolfo Perez Esquivel.

Los Jardins de Josep Trueta y ¡canastas!
Otro espacio verde en el barrio es el Jardín Josep Trueta, lugar ideal para jugar al baloncesto gracias a sus amplias canchas.

- Conoce qué barrio de Barcelona va más con tu estilo de vida con este test.
El Cementerio más antiguo de Barcelona
El Cementerio de Poblenou es un espacio muy importante y conocido del barrio, ya que es el cementerio más antiguo de Barcelona y sus orígenes son de 1775.
Además de hacer la función de cementerio, tiene un buen legado de obras de arte y entre ellas se encuentra el impactante Beso de La Muerte.

Esta escultura creada por Jaume Barba, se ubica encima de la lápida de Josep Llaudet, un empresario textil que murió joven y su familia quiso añadir una escultura en su tumba que representara los versos del epitafio Mossen Cinto Verdaguer:
Mes son cor jovenitol no pot mes;
en ses venes la sanch s´atura i glaça
i l´esma perduda amb la fe s´abraça
sentint-se caure de la mort al bes.
Mossen Cinto Verdaguer
Se puede visitar cada día de 8 a 18 y las visitas guiadas se pueden realizar el primer y tercer domingo de cada mes.
Street Art: Arte en muros y fondos para instagramers
Los muros viejos de las antiguas fábricas y cooperativas se han convertido en un lienzo perfecto para los artistas y pintores callejeros.
En Poblenou, el street art está muy presente, tanto que se ha creado un museo ideal para instagramers.

La ruta empieza en Selva de Mar, Pere VI y varios sitios del distrito de Sant Martí, pero en este barrio en concreto podemos ver estos localizados en la Calle Pallars, Passatge de la Llacuna 22 y la esquina de c/ Pujades con Lope de Vega.
- Si eres instagramer, este artículo sobre “Las cafeterías más instagrameables de Barcelona” te va a gustar.
Un skate park enfrente de la playa
Si te apetece pasar un buen rato y te animas a patinar, el Skate Park de la Mar Bella es perfecto para aprender o disfrutar si ya dominas un poco la técnica.

La disposición del parque permite tener mucha libertad e ir por un circuito de lo más divertido.
¿Ciudad y playa? ¡Sí, en Poblenou!
Lo bueno que tiene el Poblenou es que está cerca del centro y además tiene la playa al lado. Aquí podemos encontrar dos playas:
La Playa Bogatell
La playa Bogatell es una de las playas más seguras de Barcelona y una de las más apreciadas por los barceloneses. Es una de las más nuevas, de las más visitadas y tiene parking cerca.

Además, se puede practicar deporte como el volley playa y el ping pong y tiene hasta servicio de wifi.
- La playa es uno de los escenarios de una película rodada en Barcelona. ¿Quieres saber qué películas se rodaron en la Ciudad Condal?
La Playa de la Mar Bella
Otra de las playas que se encuentra en este barrio es la Playa de La Mar Bella. Aquí su público es más joven y es una de las playas nudistas de Barcelona, aunque también se puede ir en bañador. También es muy frecuentada por el público gay.
Aquí también se puede practicar deporte, ya que existe una base náutica que ofrece la posibilidad de hacer todo tipo de deportes acuáticos como Windsurf, Kayak y alquiler de barquitas.

También se puede jugar al volley, ping pong, baloncesto y hay hasta zona para patinar. ¡Ah! y también tiene wifi.
Si quieres vivir en un espacio moderno, tecnológico, joven, con buen ambiente y al lado de la playa, ¡Bienvenido a tu barrio El Poblenou!